El mito del enfriamiento es más por costumbre que por necesidad, hay que atender a cada estilo de cerveza y sus ingredientes
Esta es una de esas preguntas que todo amante del fermentado que nos ocupa se hace alguna vez en la vida.
Pero dejando atrás las intenciones y ansias de conocimiento, ¿Cuál es la temperatura ideal para tomar una cerveza?
Como punto de partida, dejemos claro que en las siguientes exposiciones de motivos, no pretendemos dotarlas de dogma, y a cada uno le puede apetecer tomarla como quiera, si bien cada estilo es cierto que descubre todo su potencial atendiendo a una temperatura concreta, ¿Por qué?, ahora lo vemos….
No es lo mismo beber una cerveza en una estación cálida frente a una muy fría, ya que el ambiente afecta y mucho. Así como dentro de casa, o aire libre en la playa, independientemente que estemos hablando de la misma marca de una Lager.
Tres principios claros para tener en cuenta al enfriar una cerveza.
- Si la cerveza está muy fría, su aroma y su sabor se alterarán por una mayor volatilización del liquido y a su vez porque en boca adormecerá las papilas gustativas respectivamente.
- Si la Cerveza está muy caliente, los sabores se alteran aumentando el valor de los secundarios frente a lo primarios produciéndose un claro desequilibrio entre gusto y aroma.
- Si la Cerveza está en su punto de equilibrio térmico, podremos apreciar sin contrastes todo su cuerpo, sabor y aroma, disfrutando en plenitud de los procesos de elaboración e ingredientes de nuestro fermentado favorito, ya sea IPA, Pale Ale, Porter o Barleywine.
Normas Generales a tener en cuenta sobre la temperatura de la cerveza en el momento de servirla
Generalmente debemos atender a los procesos de elaboración para comenzar a delimitar los dos o tres segmentos de temperatura en que queremos acotar esto principios básicos.
Las cervezas de alta fermentación deben servirse y por ende consumirse menos frías que sus hermanas de baja fermentación.
Atendiendo a sus valores visuales y de alcohol, generalmente cuanto más tono u oscuridad de aspecto, más graduación suelen presentar.
Si lo que queremos es acotar en su paso en boca, ante su amargor, éste es más permisivo para el ser humano con temperaturas superiores. El frío camufla el dulzor, frente al amargor, así que si atendemos a esos indices denominados IBUs que miden el amargor, cuanto más frías se beban, menos equilibradas las notaremos, aunque se beban muy fáciles…
En esta infografía que te adjuntamos, aparece un breve esquema del Termómetro de Cervezone, espero que te sea de ayuda.